Esta tienda utiliza cookies para mejorar su experiencia en nuestros sitios. Si cierra esta ventana o continúa navegando significa que acepta nuestra política de protección de datos, privacidad y cookies.

Siempre con los pies en la cabeza

Publicado : - Categorías : Notícias

El mejor calzado outdoor

Vamos de compras y preguntamos por algún tipo de calzado económico y que sirva un poco para todo. Es un mal comienzo. No obstante, lo que val empieza no tiene por qué tener un desenlace crítico. Si bien es cierto que condicionamos nuestro calzado a nuestra economía, también tenemos que este criterio puede condicionar nuestra salud por las lesiones que podemos provocar a partir de una inadecuada elección del revestimiento de nuestros pies. Lo explicamos a continuación.

Si no queremos hacer sufrir la parte de nuestro cuerpo que exponemos continuamente al suelo debemos pensar qué calzado es el más adecuado, puesto que no podemos permitir castigarlos si queremos seguir tocando de pies a tierra y gozando de la vida y naturaleza.

¿Qué debemos mirar a la hora de escoger unas zapatillas o botas.

1.La suela. Este es el elemento más determinante puesto que de ella depende el agarre, la amortiguación, la protección de nuestros pies y la adherencia.

  • No podemos olvidarnos del taqueado puesto que no necesitamos lo mismo para practicar alpinismo que para trail running. En el primer caso, es importantísimo buscar el agarre, la adherencia. Por ello es clave escoger un calzado con tacos profundos y que sea pesado. En el segundo caso, los tacos deben ser ligeros y poco profundos.
  • El dibujo de la suela también importa. De este dependerá la adherencia en los ascensos gracias a la puntera. La retención de la bota también está condicionado al dibujo que encontramos en el talón.

La amortiguación también depende del tipo de suela, es importantísima ya que reduce la posibilidad de sufrir una lesión tanto en los pies como en las rodillas (son recomendables suelas de doble densidad).

2. La protección, la impermeabilidad y la transpirabilidad. ¿Por qué? Pues porque en el medio natural no es anormal que el tiempo sea cambiante, con humedad, lluvia, nieve y/calor. En el caso que busquemos el mejor calzado para exponernos a estas situaciones, la mejor opción pasa por las botas de montaña puesto que son robustas, pesadas, con suelas grandes y duras. Y nuevamente, ¿Por qué? ¿Qué ganamos? ¿Qué tenemos que buscar?

  • Rigidez y aislamiento: gran capacidad debido a los materiales sintéticos con los que están elaboradas.
  • Disponen de revestimiento impermeable: con lo cual nos protegen de la humedad, de la nieve, lluvia, etc. La impermeabilidad es una característica esencial. En general las principales marcas optan por recubrir este calzado con membranas Gore-tex, seguramente, las más efectivas del mundo.
  • Para cuidar de nuestros pies tenemos que buscar que sean transpirables, puesto que sudan. En este caso tenemos que buscar botas de montaña que dispongan de membranas técnicas que recubren la parte interior de la bota, lo cual permite evaporar el sudor.

3. La ligereza... Es una característica que se busca cada más en el calzado de montaña. En el caso de las de trekking sí que es posible, no obstante, atención, aquellas que son extremadamente ligeras bajan su rendimiento cuando están expuestas a temperaturas extremas y pueden provocarnos torceduras y lesiones por golpes con elementos externos. Para aquellos que busquen una alternativa ligera, es más recomendable escoger Zapatillas de Aproximación: ligeras, confortables, técnicas y seguras. Con suela de adherencia y una membrana de goma que proteja los pies.

Para aquellos que busquen un calzado adecuado para practicar el trail running tienen que tener en cuenta:

  • El corte: que sea transpirable, de secado rápido.
  • Con protecciones en zonas críticas como son las punteras y los laterales.
  • La lengüeta ha de proporcionar comodidad.
  • El sistema de atado debe permitir una buena sujeción para que el pie pueda absorber los impactos de la pisada.
  • Entresuela: ha de garantizar una buena amortiguación y minimizar los riergos de los impactos.
  • Suela: resistente, flexible, que amortigüe los golpes, con buena traccón y agarre tanto en los terrenos húmedos como en los secos. 

Para una buena elección del calzado outdoor os invitamos a poneros en contacto con nosotros para asesoraros. Pensemo con la cabeza, pensemos en los pies.

Share

Añadir un comentario

 (con http://)